Aseguramiento de la validez del resultado en las áreas clínicas y microbiológicas
Le presentamos esta nueva serie técnica modular donde además aprenderá a cómo implementar lo abordado a fin de cumplimentar los requisitos técnicos de la norma ISO/IEC 17025:2017
Modulo 1. El contexto general del aseguramiento de la validez del resultado / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- ¿Cuál es el alcance del aseguramiento de la validez del resultado en el laboratorio?
Módulo 2. Evaluación de la competencia técnica del personal / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- ¿Cuál es el alcance de la gestión técnica del personal en el laboratorio?
- Lineamientos que deben ser documentados para gestionar la competencia técnica del personal
- Criterios básicos para evaluar la competencia del personal
- Estrategias para evaluar la competencia técnica del personal
Módulo 3. Monitoreo de las condiciones ambientales en el laboratorio de ensayo / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- ¿Cuál es el alcance del control y/o seguimiento de las condiciones ambientales en el laboratorio?
- Lineamientos que deben ser documentados para gestionar el ambiente físico del laboratorio
- Definición de condiciones ambientales de operación del laboratorio
- El monitoreo de condiciones físicas relevantes
- El control / monitoreo de condiciones microbiológicas
Módulo 4.1. Evaluación de un método de ensayo - generalidades / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- ¿Cómo documentar un método de ensayo?
- La conexión del método de ensayo y la regla de decisión
- Lineamientos que deben ser documentados para evaluar un método de ensayo
- Evaluación de métodos y del desempeño del personal
- Lineamientos que deben ser documentados para la estimación de la incertidumbre
Módulo 4.2. Evaluación de inmunoensayos que emplean reactivo marcador - método del fabricante / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Criterios para evaluación de métodos
- Diseño experimental para evaluación
- Análisis de datos
- Informe de evaluación
Módulo 4.3. Evaluación de métodos microbiológicos para análisis de aguas - sustrato definido / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Criterios para evaluación de métodos
- Diseño experimental para evaluación
- Análisis de datos
- Informe de evaluación
Módulo 4.4. Evaluación de métodos de identificación bacteriana - muestras biológicas / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Criterios para evaluación de métodos
- Diseño experimental para evaluación
- Análisis de datos
- Informe de evaluación
Módulo 4.5. Evaluación de métodos de susceptibilidad antimicrobiana - Kirby Bauer / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Criterios para evaluación de métodos
- Diseño experimental para evaluación
- Análisis de datos
- Informe de evaluación
Módulo 4.6. Evaluación de métodos de evaluación perceptual - muestras biológicas / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Criterios para evaluación de métodos
- Diseño experimental para evaluación
- Análisis de datos
- Informe de evaluación
Módulo 5. Elaboración e interpretación de cartas control - generalidades / una mirada práctica frente a la implementación
Aspectos por desarrollar:
- Elaboración e interpretación de cartas de control
- Modelos y parametrización de cartas de control