Publicaciones de interés
-
Limpieza de Material de Vidrio en Laboratorios de Quìmica para Análisis de Metales Traza
por Sergio ChesniukLimpieza de Material de Vidrio en Laboratorios de Química para Análisis de Metales Traza
🔬 La limpieza del material de vidrio es un factor crítico en la precisión de los análisis químicos, especialmente en la determinación de metales traza. Pequeñas cantidades de residuos pueden alterar los resultados y comprometer la confiabilidad de los ensayos.
En este artículo, exploramos métodos efectivos para la limpieza de cristalería de laboratorio, incluyendo:
✅ Lavado con ácidos (HNO₃, HCl) para eliminar contaminantes metálicos.
✅ Uso de detergentes especializados para residuos orgánicos.
✅ Baños ultrasónicos para mejorar la eliminación de partículas adheridas.
✅ Protocolos recomendados y normativas internacionales como ISO 17025 y EPA 200.8.Además, analizamos avances tecnológicos en la limpieza de cristalería, como la limpieza por vapor de ácido y el uso de lavadoras automáticas especializadas.
📌 Descubre cómo optimizar la limpieza del material de vidrio en tu laboratorio y garantizar resultados precisos.
💡 Lee el artículo completo aquí 👉 [Enlace al artículo]
- Análisis Químico
- Aseguramiento de calidad
- Baños ultrasónicos
- Buenas prácticas de laboratorio
- Calidad en Laboratorio
- Ciencia analítica
- Contaminación en Laboratorio
- Control de calidad
- Desafíos en Química Analítica
- Detergentes de laboratorio
- EPA 200.8
- Equipos de laboratorio
- ISO 17025
- Lavado de cristalería
- Limpieza avanzada
- Limpieza con ácidos
- Limpieza de laboratorio
- Material de vidrio
- Metales traza
- Normativas de laboratorio
- Procedimientos de limpieza
- Procesos analíticos
- Seguridad en laboratorio
- Técnicas de limpieza
- Validación de métodos
-
Entre la Incertidumbre Oscura y la Realidad: Un Comentario sobre las Comparaciones Interlaboratoriales en Química
por Sergio ChesniukEste artículo ofrece un análisis profundo del estudio 'Interlaboratory comparisons of chemical measurements: Quo Vadis?', explorando temas críticos como la incertidumbre oscura, comparaciones interlaboratoriales y el uso de estadísticas en química. Descubra cómo este estudio desafía las suposiciones convencionales en metrología química y plantea preguntas fundamentales sobre la fiabilidad de las mediciones y la interpretación de datos.- análisis de datos
- aul De Bièvre
- Comparaciones Interlaboratoriales
- Crítica Estadística
- Desafíos en Química Analítica
- Estadísticas en Química
- Fiabilidad de Mediciones
- Incertidumbre en Química
- Incertidumbre Oscura
- Innovación en Metrología
- Métodos de Medición
- Metrología Química
- Modelos Estadísticos
- Paul De Bièvre
- Validación de Datos
- Valor de Referencia de Comparación Clave (KCRV)
-
Guía Esencial para el Uso, Mantenimiento y Almacenamiento de Electrodos de pH
por Sergio ChesniukOptimiza tus mediciones: Guía avanzada para el manejo de electrodos de pH
El electrodo de pH es una herramienta clave en la precisión analítica de cualquier laboratorio. Sin embargo, su delicada estructura exige técnicas avanzadas y cuidados específicos para garantizar resultados exactos y confiables. En este artículo, te ofrecemos una guía completa con recomendaciones profesionales para la preparación inicial, limpieza especializada, almacenamiento óptimo y solución de problemas comunes que pueden afectar el rendimiento del electrodo. Implementar estos procedimientos rigurosos es esencial para obtener mediciones reproducibles y prolongar la vida útil de tus instrumentos electroquímicos. Acompáñanos y aprende a maximizar la eficiencia de tu electrodo de pH.
- Actividades de calibración
- Almacenamiento de electrodos
- Buenas prácticas de laboratorio
- Cuidado instrumental
- Desafíos en Química Analítica
- Electrodo de pH
- Electroquímica
- Instrumentación de laboratorio
- Limpieza de electrodos
- Mantenimiento de equipos
- Optimización de mediciones
- Precisión analíticaMantenimiento de equipos
- Técnicas de Laboratorio
-
LA "RELACIÓN DE HORWITZ"
por Sergio ChesniukLA "RELACIÓN DE HORWITZ", UN ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA PRECISIÓN EN CONDICIONES DE REPRODUCIBILIDAD Y DE REPETIBILIDAD EN EL ANÁLISIS DE LOS ...