Publicaciones de interés
-
Actualizaciones sobre Límite de Detección (LOD) y Cuantificación (LOQ) en Análisis Químico
por Sergio Chesniuk¿Qué tan bajo puede medir tu método?
Este artículo explora en profundidad los avances más recientes sobre límites de detección (LOD) y límites de cuantificación (LOQ) en análisis químico. Se presentan actualizaciones normativas clave (ICH Q2(R2), ISO 11843, AOAC), nuevas herramientas estadísticas, aplicaciones instrumentales y tendencias emergentes que redefinen cómo se interpreta la sensibilidad analítica en los laboratorios modernos. Ideal para analistas, metrólogos y responsables técnicos que buscan precisión y trazabilidad en niveles ultra bajos. -
Avances en Estadística Aplicada para Laboratorios de Análisis Químico bajo ISO/IEC 17025:2017
por Sergio ChesniukDescubre cómo la estadística se ha convertido en una pieza clave para los laboratorios de análisis químico que operan bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Ya no basta con seguir procedimientos; ahora, la validez de cada resultado depende de un sólido respaldo estadístico.
Exploramos cómo la norma 2017 enfatiza el uso de métodos estadísticos para:
- Validar métodos y asegurar su "aptitud para el propósito".
- Evaluar la incertidumbre de medida, un factor crítico en la toma de decisiones.
- Implementar un control de calidad efectivo, desde gráficos de control hasta técnicas avanzadas.
- Establecer reglas de decisión fundamentadas para la conformidad de resultados.
Aprende cómo el software, las hojas de cálculo y las guías especializadas facilitan la aplicación de estas herramientas estadísticas. Además, analizamos las tendencias futuras, como la integración de la incertidumbre en todo el proceso analítico y el impacto de la automatización y la inteligencia artificial.
En resumen: La estadística es esencial para la excelencia, la confiabilidad y la mejora continua en los laboratorios químicos modernos.
- Acreditación ISO 17025
- Análisis Químico
- ANOVA
- Calidad en laboratorios
- Calidad en Laboratorios Analíticos
- CLSI
- conformidad
- Control de calidad
- Ensayos de aptitud
- Estadística de Laboratorio
- Estadística Robusta
- Eurachem
- Evaluación de la incertidumbre de medida
- Gráficos de control
- GUM
- Incertidumbre de medida
- ISO 17025
- Límite de Cuantificación (LOQ)
- Límite de Detección (LOD)
- Metrología Química
- Monte Carlo
- Muestreo Estadístico
- MVCC
- Perfil de Exactitud
- química analítica
- Reglas de Decisión
- Riesgo en Laboratorio
- Software estadístico
- Validación de Métodos
-
Limpieza de Material de Vidrio en Laboratorios de Quìmica para Análisis de Metales Traza
por Sergio ChesniukLimpieza de Material de Vidrio en Laboratorios de Química para Análisis de Metales Traza
🔬 La limpieza del material de vidrio es un factor crítico en la precisión de los análisis químicos, especialmente en la determinación de metales traza. Pequeñas cantidades de residuos pueden alterar los resultados y comprometer la confiabilidad de los ensayos.
En este artículo, exploramos métodos efectivos para la limpieza de cristalería de laboratorio, incluyendo:
✅ Lavado con ácidos (HNO₃, HCl) para eliminar contaminantes metálicos.
✅ Uso de detergentes especializados para residuos orgánicos.
✅ Baños ultrasónicos para mejorar la eliminación de partículas adheridas.
✅ Protocolos recomendados y normativas internacionales como ISO 17025 y EPA 200.8.Además, analizamos avances tecnológicos en la limpieza de cristalería, como la limpieza por vapor de ácido y el uso de lavadoras automáticas especializadas.
📌 Descubre cómo optimizar la limpieza del material de vidrio en tu laboratorio y garantizar resultados precisos.
💡 Lee el artículo completo aquí 👉 [Enlace al artículo]
- Análisis Químico
- Aseguramiento de calidad
- Baños ultrasónicos
- Buenas prácticas de laboratorio
- Calidad en Laboratorio
- Ciencia analítica
- Contaminación en Laboratorio
- Control de calidad
- Desafíos en Química Analítica
- Detergentes de laboratorio
- EPA 200.8
- Equipos de laboratorio
- ISO 17025
- Lavado de cristalería
- Limpieza avanzada
- Limpieza con ácidos
- Limpieza de laboratorio
- Material de vidrio
- Metales traza
- Normativas de laboratorio
- Procedimientos de limpieza
- Procesos analíticos
- Seguridad en laboratorio
- Técnicas de limpieza
- Validación de métodos
-
El agua en el laboratorio: La base invisible de tus resultados
por Sergio ChesniukEl agua es un componente crítico en el laboratorio. Este artículo explora los diferentes tipos de agua purificada (Tipo I, II, III, WFI, HPW), sus aplicaciones y cómo la norma ASTM D1193 y las farmacopeas garantizan su calidad para resultados exactos.
-
Verificación y Validación de Métodos Analíticos
por Sergio ChesniukEl curso "Verificación y Validación de Métodos Analíticos" es ofrecido por MetroQuimica.Net y está diseñado para profesionales, tecnólogos, técnico...- #AnálisisQuímico #Verificación #Validación #MetroQuimica #ChesniukMeasurements #ISO/IEC17025 #Enseñanza #Profesionales #Tecnólogos #Técnicos #Consultores #Estudiantes #Docentes #AméricaLatina #España #Conocimientos #Duración #Semanas #Horas #Modalidad #Di
- América Latina
- Análisis Químico
- analitica
- calidad
- Chesniuk Measurements
- Conocimientos
- Consultores
- curso online
- curso virtual
- docente
- Docentes
- documentacion
- Duración
- Ejercicios interlaboratorios
- ensayos cualitativos
- Enseñanza
- error sistematico
- error total
- España
- estadistica
- estadistica aplicada
- Estudiantes
- exactitud
- excel
- Horas
- incertidumbre
- industria
- ISO/IEC 17025
- ISO17025
- ISOIEC17025
- laboratorio
- laboratorio clinico
- laboratorio medico
- limite de cuantificaion
- limite de deteccion
- linealidad
- métodos absolutos
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- métodos definitivos
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- Metro Quimica
- metrologia
- metroquimica
- minitab
- Modalidad
- muestreo
- precision
- Profesionales
- quimica
- química analítica
- química analítica básica
- quimiometria
- repetibilidad
- reproducibilidad
- robustez
- Semanas
- sensibilidad
- Técnicos
- Tecnólogos
- tipos de métodos de análisis
- validacion
- validacion del muestreo
- veracidad
- Verificación