Publicaciones de interés
-
Minitab en Laboratorios: Un Software Esencial para la Estadística
por Sergio ChesniukEn el mundo dinámico y siempre cambiante de los laboratorios modernos, la eficiencia y la precisión son cruciales. Para mantenerse al día con estas...- Análisis de Capacidad del Proceso
- análisis de datos
- Análisis de Regresión
- Control Estadístico de Procesos (SPC)
- Diseño de Experimentos (DOE
- Eficiencia en el laboratorio
- Gestión de grandes volúmenes de datos
- Herramientas de análisis
- Interpretación de resultados
- laboratorio
- Mejora de la calidad
- minitab
- Pruebas de Hipótesis
- Software estadístico
- Toma de decisiones basada en datos
-
Ejemplo de procedimiento para asegurar la validez de los resultados conforme a ISO/IEC 17025:2017
por Sergio ChesniukEste procedimiento tiene como objetivo establecer un sistema para monitorear la validez de los resultados de ensayo y calibración en laboratorios, conforme a la norma ISO/IEC 17025:2017. El proceso incluye la implementación de un programa de seguimiento que contempla el uso de materiales de referencia, control de calidad, comprobaciones de equipos, entre otros. Además, se debe analizar los datos obtenidos para controlar y mejorar las actividades del laboratorio. Las acciones correctivas y preventivas, la capacitación del personal y la participación en comparaciones interlaboratorio son aspectos clave en este procedimiento. La implementación efectiva de este enfoque garantizará la validez de los resultados y el cumplimiento de los requisitos de la norma mencionada.- acciones correctivas y preventivas
- análisis de datos
- Capacitación del personal
- Comparaciones interlaboratorio
- Control de calidad
- Criterios predefinidos
- Ensayo y calibración
- ISO/IEC 17025:2017
- laboratorio
- Materiales de referencia
- mejora continua
- procedimiento
- Seguimiento del desempeño
- Trazabilidad
- Validez de resultados
-
Excel y R en el laboratorio de análisis químico
por Sergio ChesniukR Project es una herramienta de software libre utilizada en estadística y análisis de datos. Fue desarrollado en el entorno académico, pero actualmente se usa ampliamente en la industria y en la investigación científica. Su integración con Excel, así como su capacidad de realizar análisis complejos y generar gráficos de alta calidad, lo convierten en una herramienta poderosa para la química analítica. Además, su capacidad para trabajar con grandes conjuntos de datos y su gran cantidad de paquetes y bibliotecas disponibles hacen que R Project sea una opción popular para el análisis de datos en muchos campos científicos.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil