Publicaciones de interés
-
Análisis de Tendencias en Laboratorios: La Clave para un Control de Calidad Proactivo
por Sergio ChesniukEl análisis de tendencias es uno de los aspectos más desafiantes pero cruciales en la gestión de calidad de laboratorios. Este artículo proporciona una guía práctica y completa sobre cómo implementar un sistema efectivo de análisis de tendencias que cumpla con ISO/IEC 17025, sin necesidad de software costoso o conocimientos estadísticos avanzados.
Exploramos desde conceptos básicos hasta mejores prácticas, incluyendo frecuencia de análisis, herramientas recomendadas, interpretación de datos y acciones correctivas. Descubrirás cómo transformar tu control de calidad de reactivo a proactivo, reducir errores y aumentar la confianza en tus resultados analíticos.
Ideal para responsables de calidad, técnicos de laboratorio y gestores que buscan optimizar sus procesos de control de calidad y cumplir con los requisitos de acreditación.
[Leer más...]
#CalidadLaboratorio #ISO17025 #GestiónCalidad #Laboratorios #AnálisisTendencias -
La Longitud Media de Rachas (ARL) en el Control Estadístico de Calidad: Definiciones, Aplicaciones, y Análisis de su Impacto en la Industria y los Laboratorios
por Sergio ChesniukLa Longitud Media de Rachas (ARL) es una métrica esencial en el control estadístico de calidad, desempeñando un papel crucial tanto en la industria como en los laboratorios. En nuestro último artículo, exploramos exhaustivamente la ARL, abordando su definición, cálculo, y la relación con las falsas alarmas en los gráficos de control. Además, analizamos cómo la ARL afecta la elección de gráficos de control, su utilización en la industria y los laboratorios, y el software específico para su cálculo y análisis. La correcta comprensión y aplicación de la ARL permite una supervisión precisa y efectiva de los procesos, siendo fundamental para la mejora continua de la calidad. Descubre cómo esta métrica puede optimizarse y aplicarse en diversos contextos en nuestro artículo detallado.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil