Publicaciones de interés
-
Análisis de Tendencias en Laboratorios: La Clave para un Control de Calidad Proactivo
por Sergio ChesniukEl análisis de tendencias es uno de los aspectos más desafiantes pero cruciales en la gestión de calidad de laboratorios. Este artículo proporciona una guía práctica y completa sobre cómo implementar un sistema efectivo de análisis de tendencias que cumpla con ISO/IEC 17025, sin necesidad de software costoso o conocimientos estadísticos avanzados.
Exploramos desde conceptos básicos hasta mejores prácticas, incluyendo frecuencia de análisis, herramientas recomendadas, interpretación de datos y acciones correctivas. Descubrirás cómo transformar tu control de calidad de reactivo a proactivo, reducir errores y aumentar la confianza en tus resultados analíticos.
Ideal para responsables de calidad, técnicos de laboratorio y gestores que buscan optimizar sus procesos de control de calidad y cumplir con los requisitos de acreditación.
[Leer más...]
#CalidadLaboratorio #ISO17025 #GestiónCalidad #Laboratorios #AnálisisTendencias -
La Indispensable Función de los Laboratorios Ambientales y su Esencial Acreditación
por Sergio ChesniukExplorando la función vital de los laboratorios ambientales y la importancia de su acreditación, este artículo detalla cómo estos laboratorios son esenciales para el monitoreo y análisis de la calidad ambiental, el control de la contaminación y la prevención, y el apoyo a la legislación ambiental. Se enfatiza la necesidad de adherirse a estándares internacionales como ISO/IEC 17025 para garantizar la fiabilidad de sus análisis y mediciones, la consistencia y comparabilidad de los resultados, y la mejora continua en los procesos del laboratorio. El artículo incluye casos reales, demostrando el impacto crucial de los laboratorios ambientales en situaciones de emergencia y en la toma de decisiones basadas en datos científicos precisos y confiables. -
Muestreo en el Contexto de la Evaluación de la Conformidad: Más Allá de la "Muestra Representativa"
por Sergio ChesniukExplora la importancia del muestreo en la evaluación de la conformidad con nuestro último artículo de blog, basado en la investigación de Fernando Cordeiro y Michael H. Ramsey. Aprende por qué el término 'muestra representativa' es problemático y cómo la 'muestra apropiada' y la incertidumbre de medición son cruciales para una evaluación precisa. Ideal para profesionales en metrología, estadísticas y evaluación de la conformidad. -
Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Basado en ISO/IEC 17025 en un Laboratorio de Ensayos de la Industria Minera
por Sergio ChesniukIntroducción La calidad y la exactitud son esenciales en cualquier laboratorio de ensayos, pero en la industria minera, se vuelven absolutamente cr...- Acciones correctivas
- acreditación
- Acreditación de laboratorios
- Análisis de brechas
- Auditoría interna
- calibración de equipos
- Confiabilidad de resultados
- Formación del personal
- Implementación
- Industria Minera
- ISO/IEC 17025
- Laboratorio de ensayos
- mejora continua
- planificación
- Sistema de Gestión de Calidad
- Trazabilidad de las mediciones
-
Validación en el Campo de las Calibraciones
por Sergio ChesniukEl concepto de validación en calibraciones involucra actividades relacionadas con la incertidumbre y capacidad óptima de medida. La evaluación para acreditación verifica la adecuación de procedimientos, patrones, equipos y personal. Los laboratorios de calibraciones desarrollan procedimientos basados en la física experimental, incluyendo verificaciones finales. Las comparaciones interlaboratorios y la validación de software también son aspectos clave en el proceso de validación. -
¿Cómo implementar ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio?
por Sergio ChesniukLa implementación de la norma ISO/IEC 17025:2017 en un laboratorio puede ser un proceso complejo que requiere tiempo y esfuerzo. Es importante que el personal encargado de implementar la norma tenga un conocimiento detallado de los requisitos de la norma para comprender su alcance y las implicaciones en el laboratorio.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil