Publicaciones de interés
-
Avances en Estadística Aplicada para Laboratorios de Análisis Químico bajo ISO/IEC 17025:2017
por Sergio ChesniukDescubre cómo la estadística se ha convertido en una pieza clave para los laboratorios de análisis químico que operan bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Ya no basta con seguir procedimientos; ahora, la validez de cada resultado depende de un sólido respaldo estadístico.
Exploramos cómo la norma 2017 enfatiza el uso de métodos estadísticos para:
- Validar métodos y asegurar su "aptitud para el propósito".
- Evaluar la incertidumbre de medida, un factor crítico en la toma de decisiones.
- Implementar un control de calidad efectivo, desde gráficos de control hasta técnicas avanzadas.
- Establecer reglas de decisión fundamentadas para la conformidad de resultados.
Aprende cómo el software, las hojas de cálculo y las guías especializadas facilitan la aplicación de estas herramientas estadísticas. Además, analizamos las tendencias futuras, como la integración de la incertidumbre en todo el proceso analítico y el impacto de la automatización y la inteligencia artificial.
En resumen: La estadística es esencial para la excelencia, la confiabilidad y la mejora continua en los laboratorios químicos modernos.
- Acreditación ISO 17025
- Análisis Químico
- ANOVA
- Calidad en laboratorios
- Calidad en Laboratorios Analíticos
- CLSI
- conformidad
- Control de calidad
- Ensayos de aptitud
- Estadística de Laboratorio
- Estadística Robusta
- Eurachem
- Evaluación de la incertidumbre de medida
- Gráficos de control
- GUM
- Incertidumbre de medida
- ISO 17025
- Límite de Cuantificación (LOQ)
- Límite de Detección (LOD)
- Metrología Química
- Monte Carlo
- Muestreo Estadístico
- MVCC
- Perfil de Exactitud
- química analítica
- Reglas de Decisión
- Riesgo en Laboratorio
- Software estadístico
- Validación de Métodos
-
La Longitud Media de Rachas (ARL) en el Control Estadístico de Calidad: Definiciones, Aplicaciones, y Análisis de su Impacto en la Industria y los Laboratorios
por Sergio ChesniukLa Longitud Media de Rachas (ARL) es una métrica esencial en el control estadístico de calidad, desempeñando un papel crucial tanto en la industria como en los laboratorios. En nuestro último artículo, exploramos exhaustivamente la ARL, abordando su definición, cálculo, y la relación con las falsas alarmas en los gráficos de control. Además, analizamos cómo la ARL afecta la elección de gráficos de control, su utilización en la industria y los laboratorios, y el software específico para su cálculo y análisis. La correcta comprensión y aplicación de la ARL permite una supervisión precisa y efectiva de los procesos, siendo fundamental para la mejora continua de la calidad. Descubre cómo esta métrica puede optimizarse y aplicarse en diversos contextos en nuestro artículo detallado. -
Seguimiento del crecimiento de novillas lecheras mediante gráficos de control
por Sergio ChesniukSeguimiento del crecimiento de novillas lecheras mediante gráficos de controlLa eficacia de los programas de reposición en las explotaciones lecher...- Apoyo a la toma de decisiones
- Cambios necesarios
- Control de desviación estándar
- Control de media
- Crecimiento
- Edad de las novillas
- eficiencia
- Evento identificable
- Gráficos de control
- Granja lechera
- Herramientas útiles
- Límites de control
- mediciones
- Monitoreo
- Nivel de la granja
- Novillas lecheras
- Peso
- Programas de reemplazo
- Tamaño de muestra
- Tasa de crecimiento