Publicaciones de interés
-
Errores Críticos en la Validación y Verificación de Métodos Analíticos: Causas, Consecuencias y Estrategias de Mitigación
por Sergio ChesniukLa validación de métodos de ensayo es un pilar fundamental para garantizar la fiabilidad, comparabilidad y exactitud de los resultados analíticos en laboratorios químicos y fisicoquímicos. Sin embargo, este proceso crítico está plagado de posibles errores que pueden comprometer la calidad de los datos y acarrear graves consecuencias regulatorias y económicas. Esta publicación ofrece una revisión detallada de los errores más comunes cometidos durante las fases de planificación, ejecución experimental, análisis de datos y documentación, y proporciona un conjunto de mejores prácticas para prevenirlos y mitigarlos.
- Análisis Medioambiental
- BPL
- Calibración
- Diseño Experimental
- Documentación Técnica
- Errores en Validación
- Eurachem
- Fiabilidad Analítica
- Fisicoquímica
- GLP
- Guía FDA
- ICH Q2
- Industria Alimentaria
- Industria Farmacéutica
- Informe de Validación
- ISO 17025
- Laboratorio Químico
- Límite de Cuantificación
- Límite de Detección
- LOD
- LOQ
- Métodos Analíticos
- Protocolo de Validación
- QA/QC
- Quality Assurance
- Quality Control
- Regulatorio
- Robustez de Métodos
- Validación de Métodos
- Verificación de Métodos
-
Validación de Métodos y el Principio de "Adecuación al Propósito"
por Sergio ChesniukValidación de Métodos: ¿Son tus resultados realmente fiables?
En la ciencia analítica, la confianza en los resultados lo es todo. Pero, ¿cómo aseguramos que un método es verdaderamente fiable? Descubre la diferencia crucial entre validación y verificación, y cómo el principio de "Adecuación al Propósito" es la clave para garantizar datos robustos. A través de ejemplos claros en la industria farmacéutica, ambiental y alimentaria, te mostramos cómo asegurar que tus métodos son precisos, específicos y adecuados para su fin.
[Leer artículo completo...]