Publicaciones de interés
-
Requisitos para iniciar la validación o verificación de un método analítico
por Sergio ChesniukLa validación o verificación de un método analítico comienza mucho antes del primer ensayo.
Este artículo explica los requisitos previos esenciales: definir el propósito (ATP), asegurar los prerrequisitos técnicos, planificar el diseño estadístico, proteger la integridad de los datos (ALCOA+) y gestionar la competencia del personal incluso cuando el método aún no está validado.
Una lectura clave para laboratorios que buscan resultados técnicamente defendibles y acreditables.
-
Errores Críticos en la Validación y Verificación de Métodos Analíticos: Causas, Consecuencias y Estrategias de Mitigación
por Sergio ChesniukLa validación de métodos de ensayo es un pilar fundamental para garantizar la fiabilidad, comparabilidad y exactitud de los resultados analíticos en laboratorios químicos y fisicoquímicos. Sin embargo, este proceso crítico está plagado de posibles errores que pueden comprometer la calidad de los datos y acarrear graves consecuencias regulatorias y económicas. Esta publicación ofrece una revisión detallada de los errores más comunes cometidos durante las fases de planificación, ejecución experimental, análisis de datos y documentación, y proporciona un conjunto de mejores prácticas para prevenirlos y mitigarlos.
- Análisis Medioambiental
- BPL
- Calibración
- Diseño Experimental
- Documentación Técnica
- Errores en Validación
- Eurachem
- Fiabilidad Analítica
- Fisicoquímica
- GLP
- Guía FDA
- ICH Q2
- Industria Alimentaria
- Industria Farmacéutica
- Informe de Validación
- ISO 17025
- Laboratorio Químico
- Límite de Cuantificación
- Límite de Detección
- LOD
- LOQ
- Métodos Analíticos
- Protocolo de Validación
- QA/QC
- Quality Assurance
- Quality Control
- Regulatorio
- Robustez de Métodos
- Validación de Métodos
- Verificación de Métodos
-
Validación de Métodos y el Principio de "Adecuación al Propósito"
por Sergio ChesniukValidación de Métodos: ¿Son tus resultados realmente fiables?
En la ciencia analítica, la confianza en los resultados lo es todo. Pero, ¿cómo aseguramos que un método es verdaderamente fiable? Descubre la diferencia crucial entre validación y verificación, y cómo el principio de "Adecuación al Propósito" es la clave para garantizar datos robustos. A través de ejemplos claros en la industria farmacéutica, ambiental y alimentaria, te mostramos cómo asegurar que tus métodos son precisos, específicos y adecuados para su fin.
[Leer artículo completo...]
-
El Arte de la Exactitud: Construyendo Métodos Analíticos en el Laboratorio Moderno
por Sergio ChesniukEste artículo profundiza en el fascinante mundo del desarrollo de métodos analíticos en la química, un área que combina precisión científica y sofisticación técnica. Se aborda cómo los métodos analíticos, clasificados en cualitativos y cuantitativos, son fundamentales para identificar y cuantificar las propiedades químicas de las sustancias. El artículo explora cómo se integran diversas técnicas analíticas, como la espectroscopía y la cromatografía, en el desarrollo de estos métodos, subrayando la importancia de la selección adecuada de reactivos y equipos.
Además, se destaca la necesidad de validar meticulosamente estos métodos para garantizar su exactitud, precisión y confiabilidad, cumpliendo con normas internacionales como ISO/IEC 17025. El artículo es una guía valiosa para entender los desafíos y procesos involucrados en el desarrollo de métodos analíticos, y su relevancia en áreas críticas como la medicina, la farmacología, el control ambiental y la seguridad alimentaria. Es una lectura esencial para profesionales y estudiantes en el campo de la química y la metrología, y para cualquier persona interesada en la ciencia detrás del análisis químico.- Análisis ambiental
- Análisis Cualitativo y Cuantitativo
- Control de Calidad Químico
- Cromatografía
- Espectroscopía
- Exactitud en Análisis Químico
- Farmacología Analítica
- Métodos Analíticos
- Metrología en Laboratorio
- Normas ISO/IEC 17025
- química analítica
- seguridad alimentaria
- Técnicas de Laboratorio
- Tecnología en Química
- Validación de métodos
-
Fuentes Bibliográficas en Química Analítica
por Sergio ChesniukEn este texto se presenta una visión general de los recursos bibliográficos más relevantes y útiles para mejorar el conocimiento y habilidades en Química Analítica. Se mencionan diferentes tipos de publicaciones, como tratados, métodos oficiales de análisis, revistas seriadas, recopilaciones tabulares, libros de texto de analítica avanzada e instrumental y monografías, enfocadas en áreas especializadas de la química analítica. Además, se muestran algunos ejemplos de publicaciones representativas de diferentes métodos analíticos, como métodos gravimétricos y titulométricos, análisis orgánico, métodos espectrométricos, métodos electroanalíticos y separaciones analíticas. -
¿Qué es la Calidad Analítica por Diseño?
por Sergio ChesniukEl texto habla sobre la importancia del enfoque QbD (Calidad por Diseño) en la industria farmacéutica para desarrollar fármacos de calidad, eficaces y seguros para los pacientes. Se enfatiza en la importancia de planificar y prever la calidad del producto desde el inicio del proceso de desarrollo, en lugar de depender solamente de pruebas e inspecciones periódicas. Además, se destaca la aplicación del enfoque AQbD (Calidad Analítica por Diseño) en el desarrollo de métodos analíticos, que permite mejorar la robustez y eficacia de los métodos, así como predecir el desempeño del proceso analítico y ahorrar recursos. El AQbD ofrece numerosas ventajas sobre el enfoque analítico tradicional, en particular en el medio industrial.- antagonismos
- AQbD
- calidad
- caracterización
- científicos farmacéuticos
- criticidad
- desarrollo analítico
- desarrollo farmacéutico
- diseño
- eficacia
- eficiencia
- estabilidad de muestras
- flexibilidad
- industrial
- matriz biológica
- mejora continua
- metodología analítica
- métodos analíticos
- pacientes
- proceso de fabricación
- QbD
- recursos
- reguladores
- rentabilidad
- robustez
- seguridad
- sinergismos
- sustancia farmacológica
- transferencia de métodos
- validación
-
Verificación y Validación de Métodos Analíticos
por Sergio ChesniukEl curso "Verificación y Validación de Métodos Analíticos" es ofrecido por MetroQuimica.Net y está diseñado para profesionales, tecnólogos, técnico...- #AnálisisQuímico #Verificación #Validación #MetroQuimica #ChesniukMeasurements #ISO/IEC17025 #Enseñanza #Profesionales #Tecnólogos #Técnicos #Consultores #Estudiantes #Docentes #AméricaLatina #España #Conocimientos #Duración #Semanas #Horas #Modalidad #Di
- América Latina
- Análisis Químico
- analitica
- calidad
- Chesniuk Measurements
- Conocimientos
- Consultores
- curso online
- curso virtual
- docente
- Docentes
- documentacion
- Duración
- Ejercicios interlaboratorios
- ensayos cualitativos
- Enseñanza
- error sistematico
- error total
- España
- estadistica
- estadistica aplicada
- Estudiantes
- exactitud
- excel
- Horas
- incertidumbre
- industria
- ISO/IEC 17025
- ISO17025
- ISOIEC17025
- laboratorio
- laboratorio clinico
- laboratorio medico
- limite de cuantificaion
- limite de deteccion
- linealidad
- métodos absolutos
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- métodos definitivos
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- Metro Quimica
- metrologia
- metroquimica
- minitab
- Modalidad
- muestreo
- precision
- Profesionales
- quimica
- química analítica
- química analítica básica
- quimiometria
- repetibilidad
- reproducibilidad
- robustez
- Semanas
- sensibilidad
- Técnicos
- Tecnólogos
- tipos de métodos de análisis
- validacion
- validacion del muestreo
- veracidad
- Verificación
-
Tercera Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la ercera clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labor... -
Segunda Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la segunda clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labo...- analitica
- curso online
- estadistica
- estadistica aplicada
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- metroquimica
- química analítica
- quimica analitica metodos analiticos metodos de ensayo analitica quimica minitab excel estadistica incertidumbre validacion
- quimiometria
-
Primera Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la primera clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labo...- analitica
- calidad
- error alaeatorio
- error sistematico
- error total
- estadistica
- estadistica aplicada
- excel
- incertidumbre
- laboratorio
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- metroquimica
- minitab
- quimica
- química analítica
- quimica analitica metodos analiticos metodos de ensayo analitica quimica minitab excel estadistica incertidumbre validacion
- quimiometria
-
Selección del laboratorio y los métodos analíticos
por Sergio ChesniukCómo seleccionar al laboratorio y a los métodos analíticos- analitica
- calidad
- curso online
- exactitud
- incertidumbre
- laboratorio
- limite de cuantificaion
- limite de deteccion
- metodos analiticos
- metroquimica
- muestreo
- precision
- quimica
- química analítica
- quimica analitica metodos analiticos metodos de ensayo analitica quimica minitab excel estadistica incertidumbre validacion
- química analítica básica
- repetibilidad
- reproducibilidad
- robustez
- sensibilidad
- tipos de métodos de análisis
- validacion
- validacion del muestreo
- veracidad
-
Cálculo de la Incertidumbre de Muestreo - Parte1
por Sergio ChesniukCálculo de la Incertidumbre de Muestreo - Parte1 - Más información en www.metroquimica.net