Publicaciones de interés
-
El Viaje Estadístico de una Muestra: Los Números Detrás de la Fiabilidad del Laboratorio
por Sergio ChesniukEl Viaje Estadístico de una Muestra: Los Números Detrás de la Fiabilidad del Laboratorio
La fiabilidad de un resultado de laboratorio y el cumplimiento con la norma ISO/IEC 17025 dependen directamente de una robusta aplicación de la estadística. Este artículo ofrece una guía detallada del viaje de una muestra, explicando paso a paso qué herramientas estadísticas —desde los gráficos de control en la recepción hasta el cálculo de incertidumbre en el informe— se aplican en cada fase. Una lectura esencial para jefes de laboratorio, técnicos y profesionales de la calidad que buscan fortalecer sus procesos.
[Leer más...]
-
El Papel de la Estadística en los Fallos Judiciales: De la Inferencia Bayesiana al Peso de la Evidencia
por Sergio ChesniukEste artículo explora cómo la estadística y, en particular, el Teorema de Bayes y la teoría del peso de la evidencia, juegan un papel vital en la toma de decisiones judiciales. Discutimos cómo estos métodos estadísticos pueden mejorar la interpretación y valoración de la evidencia, aumentando la justicia y la precisión de los fallos judiciales. También resaltamos la importancia de la ética y la colaboración entre los expertos en estadística y los profesionales del derecho para garantizar el uso adecuado de estas técnicas en el sistema de justicia.- acciones correctivas y preventivas
- Decisiones Judiciales
- Estadística
- Ética en Estadística
- Exactitud de los Fallos Judiciales
- Fallos Judiciales
- Hipótesis de la Acusación
- Hipótesis de la Defensa
- Inferencia Bayesiana
- Interpretación de la Evidencia
- Justicia
- Mejorar la Justicia
- Peso de la Evidencia
- Probabilidad
- Profesionales del Derecho
- Teorema de Bayes
- Toma de decisiones
- Valoración de la Evidencia
-
Fuentes Bibliográficas en Química Analítica
por Sergio ChesniukEn este texto se presenta una visión general de los recursos bibliográficos más relevantes y útiles para mejorar el conocimiento y habilidades en Química Analítica. Se mencionan diferentes tipos de publicaciones, como tratados, métodos oficiales de análisis, revistas seriadas, recopilaciones tabulares, libros de texto de analítica avanzada e instrumental y monografías, enfocadas en áreas especializadas de la química analítica. Además, se muestran algunos ejemplos de publicaciones representativas de diferentes métodos analíticos, como métodos gravimétricos y titulométricos, análisis orgánico, métodos espectrométricos, métodos electroanalíticos y separaciones analíticas. -
Excel y R en el laboratorio de análisis químico
por Sergio ChesniukR Project es una herramienta de software libre utilizada en estadística y análisis de datos. Fue desarrollado en el entorno académico, pero actualmente se usa ampliamente en la industria y en la investigación científica. Su integración con Excel, así como su capacidad de realizar análisis complejos y generar gráficos de alta calidad, lo convierten en una herramienta poderosa para la química analítica. Además, su capacidad para trabajar con grandes conjuntos de datos y su gran cantidad de paquetes y bibliotecas disponibles hacen que R Project sea una opción popular para el análisis de datos en muchos campos científicos. -
Verificación y Validación de Métodos Analíticos
por Sergio ChesniukEl curso "Verificación y Validación de Métodos Analíticos" es ofrecido por MetroQuimica.Net y está diseñado para profesionales, tecnólogos, técnico...- #AnálisisQuímico #Verificación #Validación #MetroQuimica #ChesniukMeasurements #ISO/IEC17025 #Enseñanza #Profesionales #Tecnólogos #Técnicos #Consultores #Estudiantes #Docentes #AméricaLatina #España #Conocimientos #Duración #Semanas #Horas #Modalidad #Di
- América Latina
- Análisis Químico
- analitica
- calidad
- Chesniuk Measurements
- Conocimientos
- Consultores
- curso online
- curso virtual
- docente
- Docentes
- documentacion
- Duración
- Ejercicios interlaboratorios
- ensayos cualitativos
- Enseñanza
- error sistematico
- error total
- España
- estadistica
- estadistica aplicada
- Estudiantes
- exactitud
- excel
- Horas
- incertidumbre
- industria
- ISO/IEC 17025
- ISO17025
- ISOIEC17025
- laboratorio
- laboratorio clinico
- laboratorio medico
- limite de cuantificaion
- limite de deteccion
- linealidad
- métodos absolutos
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- métodos definitivos
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- Metro Quimica
- metrologia
- metroquimica
- minitab
- Modalidad
- muestreo
- precision
- Profesionales
- quimica
- química analítica
- química analítica básica
- quimiometria
- repetibilidad
- reproducibilidad
- robustez
- Semanas
- sensibilidad
- Técnicos
- Tecnólogos
- tipos de métodos de análisis
- validacion
- validacion del muestreo
- veracidad
- Verificación
-
7.2 - De las herramientas para la implementación / Análisis básico
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la clase sobre "De las herramientas para la implementación / Análisis básico" correspondientes a la Diplomatura "Aspectos Técnicos de la Calidad en el Laboratorio de Química Analítica (ISO/IEC 17025:2017)" y el curso
"Bases de Metrología para el Laboratorio Analítico" -
Tercera Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la ercera clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labor... -
Segunda Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la segunda clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labo...- analitica
- curso online
- estadistica
- estadistica aplicada
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- metroquimica
- química analítica
- quimica analitica metodos analiticos metodos de ensayo analitica quimica minitab excel estadistica incertidumbre validacion
- quimiometria
-
Primera Clase: Métodos no paramétricos y robustos (Disponible por tiempo limitado)
por Sergio ChesniukDesde aquí podrá acceder a la primera clase sobre "Métodos no paramétricos y robustos" del curso "Conceptos Estadísticos Fundamentales para el Labo...- analitica
- calidad
- error alaeatorio
- error sistematico
- error total
- estadistica
- estadistica aplicada
- excel
- incertidumbre
- laboratorio
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- metroquimica
- minitab
- quimica
- química analítica
- quimica analitica metodos analiticos metodos de ensayo analitica quimica minitab excel estadistica incertidumbre validacion
- quimiometria
-
Cálculo de la Incertidumbre de Muestreo - Parte1
por Sergio ChesniukCálculo de la Incertidumbre de Muestreo - Parte1 - Más información en www.metroquimica.net -
Estadística Aplicada a la Industria Farmacéutica - Tipos de estadísticas
por Sergio ChesniukLas estadísticas pueden definirse simplemente como la adquisición de conocimiento a través del proceso de observación. Observamos información o dat...