Publicaciones de interés
-
El Intrincado Viaje de una Muestra: De la Recepción al Informe Final en el Laboratorio
por Sergio Chesniuk🔬 El viaje de una muestra: del ingreso al resultado
En esta entrada te invitamos a recorrer, de manera visual y conceptual, el “camino” que sigue una muestra dentro de un laboratorio de ensayo. Desde su recepción, pasando por la preparación, el análisis, el aseguramiento de la calidad y la emisión del informe final, este proceso refleja el entramado técnico y normativo que garantiza la confiabilidad de los resultados. Con una estética moderna y una metáfora visual amigable, exploramos cómo cada paso se integra dentro de un sistema de gestión de calidad conforme a ISO-IEC 17025.Ideal para quienes desean comprender —o explicar a otros— el flujo interno de trabajo en un laboratorio acreditado.
- Buenas prácticas de laboratorio
- Buenas prácticas ISO
- Capacitación Técnica
- Comunicación científica
- Control de calidad analítico
- Didáctica para laboratorios
- Educación en metrología
- El camino de una muestra
- Flujo de trabajo en laboratorios
- Formación Profesional
- Gestión de calidad en laboratorios
- ISO-IEC 17025
- Laboratorios acreditados
- laboratorios de ensayo
- Proceso de ensayo
- Trazabilidad metrológica
- Validación de métodos
- Visualización de procesos
-
🌐 Metrología Americana vs. Metrología Europea: ¿Dos caminos hacia la misma exactitud?
por Sergio Chesniuk¿Existen diferencias entre la metrología americana y europea?
Aunque los principios científicos que sustentan la metrología son universales, su implementación presenta matices regionales relevantes. Este artículo explora los puntos de convergencia —como la adopción del SI, el uso de la GUM y la aplicación de normas como la ISO/IEC 17025— y las divergencias más notables entre el modelo estadounidense (liderado por el NIST) y el europeo (coordinado por EURAMET). Además, se analiza cómo el Vocabulario Internacional de Metrología (VIM) funciona como un puente conceptual que promueve la armonización técnica global. Una lectura esencial para comprender los desafíos y sinergias en la infraestructura internacional de calidad y medición.- armonización normativa
- Calidad en mediciones
- Cultura científica
- Estándares ISO/IEC 17025
- EURAMET
- Evaluación de la incertidumbre de medida
- GUM
- ISO/IEC 17025
- ISO/IEC 17025:2017
- Metrología
- Metrología internacional
- Metrología legal
- NIST
- Norma ISO/IEC 17025:2017
- Normalización técnica
- Organización Internacional de Metrología Legal
- Sistema Internacional de Unidades
- Terminología metrológica
- Trazabilidad metrológica
- VIM
-
Uso de la Incertidumbre de Medida en Toxicología Forense en Contextos Judiciales
por Sergio ChesniukEste artículo analiza el rol crítico de la incertidumbre de medida en toxicología forense, su estimación según guías como EURACHEM y ISO/IEC 17025, su documentación en informes periciales y su impacto directo en decisiones judiciales. Incluye ejemplos, jurisprudencia y anexos prácticos.
-
Análisis Comparativo de Herramientas de Software para la Gestión y Automatización de Laboratorios de Ensayo y Calibración
por Sergio ChesniukIntroducción: El Papel Crítico del Software en los Laboratorios Modernos Bienvenidos al fascinante mundo de los laboratorios de ensayo y calibrac...- análisis de datos
- Automatización de procesos
- Control de calidad
- Control de instrumentos
- cumplimiento normativo
- Digitalización de laboratorios
- Eficiencia en laboratorios
- Exactitud en mediciones
- gestión de calidad
- Incertidumbre de medición
- ISO/IEC 17025
- LIMS
- mejora continua
- Optimización de procesos
- QMS (Sistema de Gestión de Calidad)
- Software de laboratorio
- Software estadístico
- Trazabilidad en laboratorio
- Validación de métodos
-
Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad Basado en ISO/IEC 17025 en un Laboratorio de Ensayos de la Industria Minera
por Sergio ChesniukIntroducción La calidad y la exactitud son esenciales en cualquier laboratorio de ensayos, pero en la industria minera, se vuelven absolutamente cr...- Acciones correctivas
- acreditación
- Acreditación de laboratorios
- Análisis de brechas
- Auditoría interna
- calibración de equipos
- Confiabilidad de resultados
- Formación del personal
- Implementación
- Industria Minera
- ISO/IEC 17025
- Laboratorio de ensayos
- mejora continua
- planificación
- Sistema de Gestión de Calidad
- Trazabilidad de las mediciones
-
Verificación y Validación de Métodos Analíticos
por Sergio ChesniukEl curso "Verificación y Validación de Métodos Analíticos" es ofrecido por MetroQuimica.Net y está diseñado para profesionales, tecnólogos, técnico...- #AnálisisQuímico #Verificación #Validación #MetroQuimica #ChesniukMeasurements #ISO/IEC17025 #Enseñanza #Profesionales #Tecnólogos #Técnicos #Consultores #Estudiantes #Docentes #AméricaLatina #España #Conocimientos #Duración #Semanas #Horas #Modalidad #Di
- América Latina
- Análisis Químico
- analitica
- calidad
- Chesniuk Measurements
- Conocimientos
- Consultores
- curso online
- curso virtual
- docente
- Docentes
- documentacion
- Duración
- Ejercicios interlaboratorios
- ensayos cualitativos
- Enseñanza
- error sistematico
- error total
- España
- estadistica
- estadistica aplicada
- Estudiantes
- exactitud
- excel
- Horas
- incertidumbre
- industria
- ISO/IEC 17025
- ISO17025
- ISOIEC17025
- laboratorio
- laboratorio clinico
- laboratorio medico
- limite de cuantificaion
- limite de deteccion
- linealidad
- métodos absolutos
- metodos analiticos
- métodos de ensayo
- métodos definitivos
- metodos no parametricos
- metodos robustos
- Metro Quimica
- metrologia
- metroquimica
- minitab
- Modalidad
- muestreo
- precision
- Profesionales
- quimica
- química analítica
- química analítica básica
- quimiometria
- repetibilidad
- reproducibilidad
- robustez
- Semanas
- sensibilidad
- Técnicos
- Tecnólogos
- tipos de métodos de análisis
- validacion
- validacion del muestreo
- veracidad
- Verificación