Existe una tendencia creciente a obtener el resultado analítico a partir de cálculos numéricos derivados del modelo teórico de los fenómenos responsables de la formación de una señal analítica. Los procedimientos en los que los cálculos se basan únicamente en cantidades universales y constantes físicas fundamentales pueden denominarse métodos absolutos. Hay una serie de términos que se refieren a métodos que no necesitan calibración experimental directa, pero que no pueden denominarse absolutos. Este proyecto indica también ejemplos existentes en diversas técnicas analíticas, donde el término absoluto está más o menos justificado.
Referencia
Hulanicki, A.. (1995). Absolute methods in analytical chemistry (Technical Report). Pure and Applied Chemistry - PURE APPL CHEM. 67. 1905-1911. 10.1351/pac199567111905.