Publicaciones de interés
-
Ambiente Controlado, Resultados Confiables: La Importancia de las Instalaciones en el Análisis de Trazas
por Sergio ChesniukEn el análisis de trazas, donde se estudian cantidades mínimas de sustancias, el ambiente del laboratorio es tan crucial como la técnica empleada. Este artículo profundiza en la necesidad de instalaciones controladas para evitar la contaminación y garantizar resultados precisos. Desde un diseño de laboratorio que separe áreas y minimice la contaminación cruzada, hasta sistemas de ventilación con filtros HEPA y control de temperatura y humedad, exploramos todos los componentes clave. También abordamos la importancia del agua ultrapura, materiales inertes y el mantenimiento riguroso de equipos. Descubre cómo los protocolos y buenas prácticas, como la vestimenta adecuada y la documentación detallada, son vitales. Si buscas resultados fiables en el análisis de trazas, este artículo es tu guía.- Agua Ultrapura
- Buenas Prácticas de Laboratorio
- Cabinas de Flujo Laminar
- Contaminación en Laboratorio
- Control de Humedad
- Control de Temperatura
- Cromatografía
- Diseño de Laboratorio
- Documentación Científica
- Equipamiento Analítico
- Espectrometría de Masas
- Filtros HEPA
- Limpieza en Laboratorio
- Materiales de Laboratorio
- Plásticos Inertes
- Protocolos de Laboratorio
- Resultados Confiables
- Sistemas de Ventilación
- Vestimenta de Laboratorio
- Vidrio de Borosilicato
-
El Arte de la Exactitud: Construyendo Métodos Analíticos en el Laboratorio Moderno
por Sergio ChesniukEste artículo profundiza en el fascinante mundo del desarrollo de métodos analíticos en la química, un área que combina precisión científica y sofisticación técnica. Se aborda cómo los métodos analíticos, clasificados en cualitativos y cuantitativos, son fundamentales para identificar y cuantificar las propiedades químicas de las sustancias. El artículo explora cómo se integran diversas técnicas analíticas, como la espectroscopía y la cromatografía, en el desarrollo de estos métodos, subrayando la importancia de la selección adecuada de reactivos y equipos.
Además, se destaca la necesidad de validar meticulosamente estos métodos para garantizar su exactitud, precisión y confiabilidad, cumpliendo con normas internacionales como ISO/IEC 17025. El artículo es una guía valiosa para entender los desafíos y procesos involucrados en el desarrollo de métodos analíticos, y su relevancia en áreas críticas como la medicina, la farmacología, el control ambiental y la seguridad alimentaria. Es una lectura esencial para profesionales y estudiantes en el campo de la química y la metrología, y para cualquier persona interesada en la ciencia detrás del análisis químico.- Análisis ambiental
- Análisis Cualitativo y Cuantitativo
- Control de Calidad Químico
- Cromatografía
- Espectroscopía
- Exactitud en Análisis Químico
- Farmacología Analítica
- Métodos Analíticos
- Metrología en Laboratorio
- Normas ISO/IEC 17025
- química analítica
- seguridad alimentaria
- Técnicas de Laboratorio
- Tecnología en Química
- Validación de métodos
-
Fuentes Bibliográficas en Química Analítica
por Sergio ChesniukEn este texto se presenta una visión general de los recursos bibliográficos más relevantes y útiles para mejorar el conocimiento y habilidades en Química Analítica. Se mencionan diferentes tipos de publicaciones, como tratados, métodos oficiales de análisis, revistas seriadas, recopilaciones tabulares, libros de texto de analítica avanzada e instrumental y monografías, enfocadas en áreas especializadas de la química analítica. Además, se muestran algunos ejemplos de publicaciones representativas de diferentes métodos analíticos, como métodos gravimétricos y titulométricos, análisis orgánico, métodos espectrométricos, métodos electroanalíticos y separaciones analíticas.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil