Publicaciones de interés
-
Actualizaciones sobre Límite de Detección (LOD) y Cuantificación (LOQ) en Análisis Químico
por Sergio Chesniuk¿Qué tan bajo puede medir tu método?
Este artículo explora en profundidad los avances más recientes sobre límites de detección (LOD) y límites de cuantificación (LOQ) en análisis químico. Se presentan actualizaciones normativas clave (ICH Q2(R2), ISO 11843, AOAC), nuevas herramientas estadísticas, aplicaciones instrumentales y tendencias emergentes que redefinen cómo se interpreta la sensibilidad analítica en los laboratorios modernos. Ideal para analistas, metrólogos y responsables técnicos que buscan precisión y trazabilidad en niveles ultra bajos. -
Ambiente Controlado, Resultados Confiables: La Importancia de las Instalaciones en el Análisis de Trazas
por Sergio ChesniukEn el análisis de trazas, donde se estudian cantidades mínimas de sustancias, el ambiente del laboratorio es tan crucial como la técnica empleada. Este artículo profundiza en la necesidad de instalaciones controladas para evitar la contaminación y garantizar resultados precisos. Desde un diseño de laboratorio que separe áreas y minimice la contaminación cruzada, hasta sistemas de ventilación con filtros HEPA y control de temperatura y humedad, exploramos todos los componentes clave. También abordamos la importancia del agua ultrapura, materiales inertes y el mantenimiento riguroso de equipos. Descubre cómo los protocolos y buenas prácticas, como la vestimenta adecuada y la documentación detallada, son vitales. Si buscas resultados fiables en el análisis de trazas, este artículo es tu guía.- Agua Ultrapura
- Buenas Prácticas de Laboratorio
- Cabinas de Flujo Laminar
- Contaminación en Laboratorio
- Control de Humedad
- Control de Temperatura
- Cromatografía
- Diseño de Laboratorio
- Documentación Científica
- Equipamiento Analítico
- Espectrometría de Masas
- Filtros HEPA
- Limpieza en Laboratorio
- Materiales de Laboratorio
- Plásticos Inertes
- Protocolos de Laboratorio
- Resultados Confiables
- Sistemas de Ventilación
- Vestimenta de Laboratorio
- Vidrio de Borosilicato
-
Fuentes Bibliográficas en Química Analítica
por Sergio ChesniukEn este texto se presenta una visión general de los recursos bibliográficos más relevantes y útiles para mejorar el conocimiento y habilidades en Química Analítica. Se mencionan diferentes tipos de publicaciones, como tratados, métodos oficiales de análisis, revistas seriadas, recopilaciones tabulares, libros de texto de analítica avanzada e instrumental y monografías, enfocadas en áreas especializadas de la química analítica. Además, se muestran algunos ejemplos de publicaciones representativas de diferentes métodos analíticos, como métodos gravimétricos y titulométricos, análisis orgánico, métodos espectrométricos, métodos electroanalíticos y separaciones analíticas.
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil