Publicaciones de interés
- 
          
            
              
              
              ![]()  Enfoques para la producción de materiales de referencia con propiedades cualitativas - La nueva norma internacional ISO 33406 (2024)por Sergio ChesniukEl número de materiales de referencia (RMs), incluidos los materiales de referencia certificados (CRMs) caracterizados por propiedades cualitativas, ha aumentado constantemente en los últimos años. En respuesta, el Comité Técnico para Materiales de Referencia de la Organización Internacional de Normalización, ISO/TC 334, desarrolló la ISO 33406 para proporcionar orientación a los productores de materiales de referencia (RMPs) sobre la producción de RMs cualitativos. La ISO 33406 se basa en los requisitos generales de la ISO 17034:2016 para la competencia de los RMP y ofrece una guía específica sobre la asignación de valores, la evaluación de la homogeneidad y la estabilidad, la declaración de la trazabilidad metrológica y la evaluación de la incertidumbre de medición para RMs con valores de propiedades cualitativas.- Asignación de valores
- Calidad en Laboratorio
- Calidad en laboratorios
- Calidad en Laboratorios Analíticos
- Evaluación de estabilidad
- Evaluación de homogeneidad
- Evaluación de RMPs
- Guía de referencia
- Incertidumbre de medición
- ISO 33406
- ISO/TC 334
- Materiales de referencia
- Métodos de prueba cualitativos
- Metrología
- Normas ISO
- Producción de CRMs
- Producción de RMs
- Propiedades cualitativas
- Referencia cualitativa
- Trazabilidad metrológica
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  La nueva norma internacional ISO 17034: requisitos generales para la competencia de los productores de materiales de referenciapor Sergio ChesniukDescubre todo sobre la nueva norma internacional ISO 17034 en nuestro blog de Metroquimica. Esta norma establece los requisitos generales para asegurar la competencia de los productores de materiales de referencia, esenciales en laboratorios de ensayo y calibración. Aprende cómo la ISO 17034 garantiza la calidad, trazabilidad y fiabilidad de los materiales de referencia, y cómo su implementación puede mejorar la precisión y exactitud en los resultados de tus análisis. Visita https://metroquimica.net para más detalles y recursos sobre metrología y calidad en el laboratorio.- Calidad en laboratorios
- Competencia en laboratorios
- Exactitud en resultados de laboratorio
- Fiabilidad de análisis
- Garantía de calidad en laboratorio
- Implementación de ISO 17034
- ISO 17034
- Laboratorios de ensayo y calibración
- Metrología
- metroquimica
- Normas internacionales de laboratorio
- Normativa de materiales de referencia
- Productores de materiales de referencia
- Requisitos de la ISO 17034
- Trazabilidad de materiales de referencia
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  Implementación de Cartas de Control de Medias (X-barra) para Subgrupos de Tamaño n=2 en Rpor Sergio ChesniukEste artículo proporciona una guía completa sobre cómo implementar cartas de control de medias para subgrupos de tamaño n=2 en R, utilizando el paqueteqcc. Desde la instalación deqcchasta la carga de datos y la generación de cartas de control, el post detalla cada paso necesario para monitorear la calidad y estabilidad de los procesos. Es un recurso invaluable para detectar variaciones significativas y tomar acciones correctivas, facilitando el uso de técnicas estadísticas avanzadas en un formato accesible para usuarios de R.
- 
          
            
              
              
              ![]()  Explorando las innovaciones en ISO/IEC 17043:2023por Sergio ChesniukExplorando las Innovaciones en ISO/IEC 17043:2023" es un análisis detallado de la norma ISO/IEC 17043:2023, crucial para la competencia de proveedores de ensayos de aptitud en laboratorios. El artículo profundiza en los tipos y programas de estos ensayos, destacando su diseño y aplicación práctica. Resalta la importancia de la evaluación de la conformidad y la competencia en los ensayos para asegurar la calidad y confiabilidad en el ámbito de laboratorio. Un recurso esencial para profesionales en metrología y calidad.
- 
          
            
              
              
              ![]()  Metrología forense: su importancia y evoluciónpor Sergio ChesniukEl artículo "Metrología Forense: Su Importancia y Evolución" de Ferrero, Alessandro y Scotti, Veronica, del 2017, explora cómo la metrología desempeña un papel crucial en la justicia penal, especialmente en la evaluación de la evidencia científica. Resalta que la incertidumbre en las mediciones puede influir significativamente en los veredictos judiciales, proveyendo una estimación del riesgo de error en las decisiones basadas en resultados de mediciones. El artículo también discute cómo la metrología forense está siendo desarrollada en varios países y presenta casos donde ha sido clave en la resolución de disputas legales.- Análisis de ADN
- Casos Judiciales
- Contribuciones de Incertidumbre
- Decisión Judicial
- Evaluación de Evidencia
- Evidencia Científica
- Impacto Legal
- Incertidumbre de medición
- Instrumentación de Medición
- Justicia Penal
- Métodos Forenses
- Metrología Forense
- Pruebas de Alcoholemia
- Validación Científica
- Validez Científica
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  Principios y Prácticas en Muestreo Representativopor Sergio ChesniukEl objetivo del buen muestreo es obtener una muestra que represente fielmente el lote completo, asegurando que las mediciones sean consistentes y precisas. Esto implica desafíos como el manejo de variaciones y el uso de técnicas que minimicen el sesgo. Los errores en el muestreo pueden ser costosos y conducir a malinterpretaciones, por lo que se debe buscar la representatividad y la coherencia en los métodos utilizados. El texto discute la importancia de abordar el muestreo con un enfoque estructurado para resolver problemas complejos de manera efectiva.
- 
          
            
              
              
              ![]()  Análisis de errores en la incertidumbre de medición: una revisión bibliográfica en el campo de la medicina y la salud en Chinapor Sergio ChesniukEl artículo "Error analysis of measurement uncertainty: a snapshot literature review in field of medicine and health in China" analiza y compara estadísticamente los errores comunes en la evaluación de la incertidumbre de medición en el campo de la medicina y la salud en China. Utilizando la base de datos de la Infraestructura de Conocimientos Nacionales de China (CNKI), se seleccionaron artículos de revistas para el análisis, comparándolos con la Guía Eurachem/CITAC QUAM. Se identificaron siete errores comunes en la evaluación de la incertidumbre de medición, y se encontró que ninguno de los 30 artículos analizados estaba libre de errores, con una tasa total de error del 44 %. El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar la evaluación de la incertidumbre de medición en el campo de la medicina y la salud y fortalecer la educación y la comunicación académica a través de la cooperación nacional e internacional.
- 
          
            
              
              
              ![]()  La Indispensable Función de los Laboratorios Ambientales y su Esencial Acreditaciónpor Sergio ChesniukExplorando la función vital de los laboratorios ambientales y la importancia de su acreditación, este artículo detalla cómo estos laboratorios son esenciales para el monitoreo y análisis de la calidad ambiental, el control de la contaminación y la prevención, y el apoyo a la legislación ambiental. Se enfatiza la necesidad de adherirse a estándares internacionales como ISO/IEC 17025 para garantizar la fiabilidad de sus análisis y mediciones, la consistencia y comparabilidad de los resultados, y la mejora continua en los procesos del laboratorio. El artículo incluye casos reales, demostrando el impacto crucial de los laboratorios ambientales en situaciones de emergencia y en la toma de decisiones basadas en datos científicos precisos y confiables.
- 
          
            
              
              
              ![]()  Cartas de Control de Atributos en el Laboratorio Analíticopor Sergio ChesniukLas cartas de control de atributos se centran en el monitoreo y control de procesos basados en datos cualitativos, es decir, información que se clasifica en categorías como defectuoso/no defectuoso o presente/ausente. Estas herramientas son cruciales en laboratorios analíticos y otras industrias para garantizar la calidad y consistencia de los procesos. A diferencia de las cartas de control de variables, que tratan con mediciones continuas (por ejemplo, peso, longitud, o concentración), las cartas de control de atributos se enfocan en datos de atributos.- Calidad de Resultados Analíticos
- Calidad en Laboratorios Analíticos
- Cartas de Control de Atributos
- Datos Cualitativos en Metrología
- Gestión de Datos de Laboratorio
- Herramientas de Calidad en Laboratorio
- Mejora de la Exactitud en Análisis
- Mejora de la Precisión en Análisis
- Metrología y Estadística
- Monitoreo de Procesos de Laboratorio
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  El Arte de la Exactitud: Construyendo Métodos Analíticos en el Laboratorio Modernopor Sergio ChesniukEste artículo profundiza en el fascinante mundo del desarrollo de métodos analíticos en la química, un área que combina precisión científica y sofisticación técnica. Se aborda cómo los métodos analíticos, clasificados en cualitativos y cuantitativos, son fundamentales para identificar y cuantificar las propiedades químicas de las sustancias. El artículo explora cómo se integran diversas técnicas analíticas, como la espectroscopía y la cromatografía, en el desarrollo de estos métodos, subrayando la importancia de la selección adecuada de reactivos y equipos.
 Además, se destaca la necesidad de validar meticulosamente estos métodos para garantizar su exactitud, precisión y confiabilidad, cumpliendo con normas internacionales como ISO/IEC 17025. El artículo es una guía valiosa para entender los desafíos y procesos involucrados en el desarrollo de métodos analíticos, y su relevancia en áreas críticas como la medicina, la farmacología, el control ambiental y la seguridad alimentaria. Es una lectura esencial para profesionales y estudiantes en el campo de la química y la metrología, y para cualquier persona interesada en la ciencia detrás del análisis químico.- Análisis ambiental
- Análisis Cualitativo y Cuantitativo
- Control de Calidad Químico
- Cromatografía
- Espectroscopía
- Exactitud en Análisis Químico
- Farmacología Analítica
- Métodos Analíticos
- Metrología en Laboratorio
- Normas ISO/IEC 17025
- química analítica
- seguridad alimentaria
- Técnicas de Laboratorio
- Tecnología en Química
- Validación de métodos
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  UPDATE - Estimación de la incertidumbre a partir de mediciones duplicadas: nuevo procedimiento de cuantificación en caso de precisión dependiente de la concentraciónpor Sergio ChesniukEl artículo "Estimation of Uncertainty from Duplicate Measurements" introduce un innovador procedimiento estadísticamente simplificado que aborda la estimación de incertidumbre en la química analítica, una preocupación clave para los laboratorios que enfrentan variaciones significativas en la concentración de analitos. Tradicionalmente, la desviación estándar (SD) sirve como medida de imprecisión en las mediciones, pero su variabilidad con respecto a la concentración del analito presenta desafíos únicos.
 El nuevo método propuesto se distancia de las complejas regresiones ponderadas habituales, optando por una estimación más directa de dos parámetros críticos: s0 (la SD en la concentración cero) y sr (la SD relativa constante en altas concentraciones). Este enfoque se somete a pruebas de validez mediante simulaciones de Monte Carlo, y se compara con métodos de regresión para verificar su precisión y veracidad.
 El documento presenta dos modelos matemáticos – uno lineal y otro de varianza – para ilustrar cómo la SD cambia con la concentración del analito. Reconoce que la SD no puede ser nula en concentraciones bajas ni constante a través de todo el espectro de concentración, lo que refleja la realidad de las mediciones analíticas.
 Para estimar s0 y sr, los resultados duplicados se organizan por concentración creciente y se dividen en subgrupos. Se emplea un proceso iterativo que ajusta por el efecto del otro parámetro, permitiendo así obtener estimaciones imparciales. Este procedimiento menos complejo ofrece un enfoque accesible y efectivo para la estimación de incertidumbre, particularmente beneficioso en entornos de laboratorio con amplias gamas de concentración de analitos.
 - Concentración del analito
- Desviación estándar (SD)
- estimación de incertidumbre
- Laboratorios analíticos
- Mediciones analíticas
- Mediciones duplicadas
- Métodos de regresión
- Modelos matemáticos lineal y de varianza
- Precisión y veracidad
- Procedimientos estadísticos
- Proceso iterativo
- Rango de concentración
- Regresiones ponderadas
- Simulaciones de Monte Carlo
 
- 
          
            
              
              
              ![]()  Comentarios respecto del Anexo A "Tipos de esquema de aptitud" (ISO-IEC 17043-2023)por Sergio ChesniukEl anexo de la norma **ISO-IEC 17043-23** ofrece una visión integral sobre los esquemas de pruebas de aptitud, esenciales para asegurar la competencia y calidad en los laboratorios. Este documento detalla los distintos tipos y características de los esquemas de ensayos de aptitud, desde su aplicación en mediciones y calibraciones hasta su implementación en inspecciones y muestreos. Con ejemplos prácticos y descripciones meticulosas, el anexo se convierte en una guía invaluable para profesionales que buscan comprender y aplicar efectivamente estos esquemas en sus respectivos campos.
- Pagina anterior
- Página 4 de 13
- Siguiente página
Utiliza las flechas izquierda/derecha para navegar por la presentación o deslízate hacia la izquierda/derecha si usas un dispositivo móvil
   
              
             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                