Existe una tendencia creciente a obtener el resultado analítico a partir de cálculos numéricos derivados del modelo teórico de los fenómenos responsables de la formación de una señal analítica. Los procedimientos en los que los cálculos se basan únicamente en cantidades universales y constantes físicas fundamentales pueden denominarse métodos absolutos. Hay una serie de términos que se refieren a métodos que no necesitan calibración experimental directa, pero que no pueden denominarse absolutos. Este proyecto indica también ejemplos existentes en diversas técnicas analíticas, donde el término absoluto está más o menos justificado.
Referencia
Hulanicki, A.. (1995). Absolute methods in analytical chemistry (Technical Report). Pure and Applied Chemistry - PURE APPL CHEM. 67. 1905-1911. 10.1351/pac199567111905.
Remington: The Science and Practice of Pharmacy (Malinowski, p. 995) define la bioequivalencia como una indicación "de que un fármaco en dos o más formas farmacéuticas similares alcanza la circulación general a la misma velocidad relativa y en la misma extensión relativa".
Las pruebas estadísticas no paramétricas pueden ser útiles cuando se trata de muestras pequeñas o cuando no se puede cumplir o asumir el requisito de una población distribuida normalmente. Estas pruebas son simples de calcular, pero tradicionalmente son menos poderosas y el investigador necesita evaluar el riesgo de un error de Tipo II.
La precisión es una cantidad clave para evaluar la calidad de los resultados de las mediciones químicas. Entra en consideraciones de incertidumbre, idoneidad para el propósito, validación de métodos, desempeño instrumental, control de calidad interno, pruebas de aptitud y actividades de nivel superior. La desviación estándar de los resultados de medición derivados de un único 'sistema' analítico (una combinación de un procedimiento analítico particular y un tipo específico de material de prueba) depende de muchos factores, incluidas las condiciones de medición, el estado del material de ensayo y la concentración del analito. Es esencial que estos factores se correspondan adecuadamente con el uso que se dará a la información de precisión.